Page 53 - SM80
P. 53
Año 14 / Marzo - Abril/ No. 80 U.M.S.N.H.
de vuelo, sin importar lo complejo de sus sitios de Por otra parte, el sensor LiDAR ha permitido
estudio. obtener información precisa sobre la altura, diáme-
Los drones son una opción prometedora tro de copa y volumen de los árboles presentes en
para lograr identificar el estado de salud de las los sitios de llegada de la mariposa monarca. Con
copas de estos majestuosos árboles. Mediante di- esta tecnología ha sido posible generar modelos
versos vuelos dentro de la zona núcleo de la RBMM, tridimensionales impresionantes de los árboles
se han detectado los árboles desvitalizados de los de oyamel, capturando con eficiencia los detalles
cuales es necesario tomar acciones de saneamiento de estructuras complejas del bosque y ofreciendo
de manera emergente. En específico, se han utiliza- modelos reconstruidos de alta precisión.
do dos modelos de drones: el Mavic 3 Multiespec- La incorporación de los drones al flujo de
tral y el Matrice 300 RTK con el sensor LiDAR L1, trabajo de monitoreo y conservación permitiría
ambos de la marca DJI. obtener información con distintas temporalida-
El dron con cámara multiespectral tiene la des (diaria, semanal y mensual), así como análisis
capacidad de identificar áreas con signos de de- con enfoque multiespectral y de alta resolución
clinación forestal anticipadamente, gracias a que (información a nivel árbol individual). Gracias a ello,
posee 4 bandas multiespectrales de 5 megapíxeles los ejidatarios, comuneros o autoridades corres-
(verde, rojo, Red Edge e infrarrojo cercano) a par- pondientes podrían realizar sus labores de manera
tir de las cuales es posible calcular índices espec- más eficiente e incrementar sus capacidades de ac-
trales ampliamente utilizados en el monitoreo de ción.
la vegetación y hacer visible lo invisible para el ojo Por ejemplo, los recorridos que realizan típica-
humano. El más común es el llamado Índice de Ve- mente en una semana, con los drones, se podrán lle-
getación de Diferencia Normalizada (NDVI; por var a cabo en un solo día. Pero lo más sobresaliente
sus siglas en inglés), el cual ha arrojado resultados es que de ninguna manera podrían lograr el mismo
bastante prometedores. Esta valiosa información nivel de detalle (a nivel de árbol individual), tanto
ha permitido que los autores del presente trabajo para medir el gradiente de vigor/estrés (con imáge-
se enfoquen en desarrollar una metodología para nes multiespectrales, no detectables para el ojo hu-
identificar, geolocalizar y cuantificar árboles de mano), como para contar, geolocalizar y cuantificar
oyamel con síntomas de estrés o mortalidad. el volumen de cada uno de estos árboles.
Imagen en color natural (espectro de luz visible) o comúnmente llamada RGB (arriba a la izquierda); índice para medir la vitalidad del
arbolado generado a partir de drones con sensores infrarrojos (abajo a la izquierda); corroboración con trabajo de campo de los árboles
desvitalizados o muertos en pie detectados con drones (panel derecho).
Coordinación de la Investigación Científica 53