Page 18 - SM80
P. 18
U.M.S.N.H. Año 14/ Marzo - Abril/ No. 80
• La AI puede ser utilizada con fines dañinos, aseguren el desarrollo ético y responsable de la
como la creación de armas autónomas, la ma- AI, incluyendo la transparencia, la rendición de
nipulación de información (por ejemplo, deep- cuentas y la protección de la privacidad.
fakes) o el espionaje masivo.
• Los sistemas de AI pueden ser hackeados o ma- 2. Diseño ético:
nipulados para causar daño. • Los sistemas de AI deben diseñarse con princi-
pios éticos, como la equidad, la no discrimina-
2. Sesgos y discriminación: ción y el respeto por los derechos humanos.
• Si los datos con los que se entrena la AI están
sesgados, los sistemas pueden perpetuar o in- 3. Investigación en seguridad:
cluso amplificar desigualdades sociales, discri- • Invertir en investigación para garantizar que los
minación racial, de género u otras formas de sistemas de AI sean seguros, robustos y alinea-
injusticia. dos con los intereses humanos.
3. Pérdida de empleos: 4. Educación y concienciación:
• La automatización impulsada por la AI podría • Fomentar la educación sobre los riesgos y bene-
desplazar a trabajadores en ciertos sectores, lo ficios de la AI para que la sociedad pueda tomar
que generaría desempleo y desigualdad econó- decisiones informadas.
mica si no se gestiona adecuadamente.
5. Cooperación internacional:
4. Falta de control (riesgo existencial): • La AI es un desafío global que requiere colabo-
• Algunos expertos, como Nick Bostrom y Elon ración entre países para evitar una carrera ar-
Musk, han advertido sobre el riesgo de que una mamentística tecnológica y garantizar que los
«superinteligencia» (AI que supera ampliamen- beneficios se compartan equitativamente.
te la capacidad humana) escape al control hu-
mano y actúe de manera impredecible o dañina. Conclusión:
• Este escenario, aunque hipotético, plantea pre- La AI no es intrínsecamente peligrosa, pero
ocupaciones sobre la alineación de los objetivos su potencial para causar daño depende de cómo se
de la AI con los valores humanos. desarrolle y utilice. Con un enfoque responsable,
ético y regulado, la AI puede ser una herramienta
5. Dependencia excesiva: poderosa para mejorar la vida humana. Sin embar-
• La sociedad podría volverse demasiado depen- go, si se descuidan los riesgos o se utiliza de manera
diente de la AI, lo que podría llevar a la erosión irresponsable, podría convertirse en una amenaza
de habilidades humanas y a la vulnerabilidad significativa. Por lo tanto, es fundamental abordar
ante fallos técnicos. estos desafíos de manera proactiva y colaborativa.
Medidas para mitigar los riesgos: ¡Gracias Deep por tu colaboración!
1. Regulación y supervisión: … … … … The server is busy. Please try again
• Es crucial establecer marcos regulatorios que later.
18