Page 31 - SM79
P. 31

Año 14 / Enero - Febrero / No. 79  U.M.S.N.H.



            Los olores nos hacen recordar                          talles precisos de la imagen de la casa donde ella
                   odos hemos experimentado, en más de una         vivía, su habitación, el pueblo, la gente, los jardines,
                   ocasión,  aquella  sensación  nostálgica  que   entre otros; es decir, Proust experimentó una sen-
            Tnos  genera un aroma.  Los olores  evocan             sación altamente emocional acompañada de todo
            con fuerza recuerdos autobiográficos. Permítame        un contexto multisensorial que en ese momento
            el lector compartir un ejemplo. Cuando por casuali-    había revivido gracias a ese simple suceso, algo di-
            dad percibimos un olor en particular… Aquel dulce      fícil de lograr cuando el recuerdo es voluntario y no
            de higo que nos conduce inmediatamente a la casa       disparado por el estímulo sensorial, a saber, por el
            de la abuela «Cuca», con aquella enorme higuera        olor.
            en medio del patio, inmensa para una niña de seis            Por cierto, recordará el lector la emotiva es-
            años.                                                  cena de la película Ratatouille, en la que el incle-
                  Los  olores  repetitivos,  potentes y nove-      mente  crítico  gastronómico, Anton  Ego, saborea
            dosos, son  especialmente  susceptibles  de crear      la ratatouille elaborada por una rata-chef llamada
            asociaciones emocionales olor-evento (episodio),       Remy, ¡cómo olvidarla! Esa escena, mi favorita, es
            algo frecuente durante la infancia,  ya  que la ma-    una  referencia  directa  a  la  magdalena  de  Proust.
            yoría de las experiencias infantiles suelen ser alta-  Deténgase un momento, mi querido lector… ¿Re-
            mente significativas y novedosas. Esto es lo que se    cuerda en su historia de vida algún efecto Proust?
            conoce como efecto Proust, llamado así en honor              Entonces, en apoyo de esta hipótesis prous-
            a Marcel Proust, aquel gran escritor francés que lo    tiana, los recuerdos marcados por el olor son más
            describió muy detalladamente en su espléndida no-      emotivos, incluyen detalles relevantes del momen-
            vela En busca del tiempo perdido, en la cual narra un   to y son más fáciles de recordar, en muchos aspec-
            famoso episodio donde después de haber olido y         tos, con más fuerza que las modalidades visuales u
            probado una magdalena remojada en té, evocó su         otras modalidades sensoriales. Por tanto, un olor
            niñez, cuando visitaba a su tía Léonie.                puede generar emociones diversas como miedo,
                  Lo espectacular de  este fenómeno evocado        tristeza, e incluso enojo, y esto se refleja inmedia-
            por nuestro cerebro, no solo consiste en recordar      tamente en cambios de la frecuencia respiratoria y
            aquel instante, sino que también se recuerdan de-      cardiaca, aumento de la sudoración o cambio en el















































                                                  https://pixabay.com/es/photos/caf%C3%A9-frijoles-taza-taza-de-caf%C3%A9-1117933/




        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36