Page 6 - SM81
P. 6
U.M.S.N.H. Año 14/ Mayo - Junio/ No. 81
ENTÉRATE
Estigma hacia la obesidad en la atención médica
*Ángel Esteban Torres-Zapata y Teresa de Jesús Brito-Cruz
https://pixabay.com/es/photos/libra-b%C3%A1scula-de-ba%C3%B1o-peso-pesaje-162952/
Resumen: ¿Cómo influyen estas percepciones en la dinámi-
En este artículo destacamos la prevalencia de ca de la relación entre médico y paciente?
prejuicios y discriminación hacia las personas obesas, l estigma hacia las personas con obesidad es
incluso en el ámbito médico. Se cuestiona si los médicos
pudieran ser vulnerables a los prejuicios de los pacientes lamentablemente común en nuestra socie-
sobre el peso, lo que podría afectar la confianza mutua Edad. Este estigma puede manifestarse a tra-
y la efectividad del tratamiento. La relación médico-pa- vés de prejuicios y discriminación, y desafortunada-
ciente es crucial para una atención de calidad, pero el mente, también se hace evidente en el ámbito de
estigma hacia la obesidad puede socavar esta relación la atención médica. Se han documentado actitudes
y desalentar a los pacientes a buscar atención médica.
Es esencial abordar estos prejuicios para garantizar una prejuiciosas hacia los pacientes obesos por parte de
atención justa y compasiva para todos los pacientes, profesionales de la salud, lo que puede tener graves
independientemente de su peso, y promover mejores consecuencias para la calidad de la atención que
resultados de salud. reciben estos pacientes. Sin embargo, lo que a me-
Palabras clave: Discriminación, estigma, médico-pa-
ciente, obesidad. nudo se pasa por alto es si los profesionales de la
salud podrían ser vulnerables a los prejuicios de los
RECIBIDO: 30/06/2024; ACEPTADO; 08/07/2024; pacientes sobre el peso. Este es un tema crítico que
PUBLICADO: 18/07/2025 merece más atención. Dado que muchos profesio-
6