Page 52 - SM80
P. 52
U.M.S.N.H. Año 14/ Marzo - Abril/ No. 80
Misión de vuelo para mapeo con tecnología LiDAR en los bosques de la RBMM.
la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM) y desig- de interés. Asimismo, el registro de datos median-
nados por la UNESCO como un Bien Patrimo- te la observación directa suele verse limitada por la
nio Mundial Natural. Sin embargo, en los últimos alta densidad de árboles, la cantidad de ramas, la
años, se han presentado síntomas de declinación altura y por las limitaciones inherentes a la capaci-
forestal. Este fenómeno se ha observado en bos- dad de la visión humana.
ques templados a nivel mundial y está asociado al Aunado a que los árboles enfermos típica-
cambio climático, lo que implica un cambio en los mente comienzan a morir desde la punta de la
regímenes de lluvia e incremento de temperatura; copa hacia abajo (a lo que se le llama muerte re-
esta combinación debilita a las especies forestales gresiva), resulta casi imposible determinar el esta-
que no poseen la capacidad de sobrellevar estas do fitosanitario cuando el bosque tiene una densi-
condiciones y que ha hecho más frecuente el ata- dad elevada de árboles grandes. Regularmente, las
que de plagas y enfermedades (e.g. insectos des- brigadas de vigilancia fitosanitaria solo alcanzan a
cortezadores). realizar unos cuantos recorridos al año para la de-
Lo anterior ha puesto en alerta a los ejidos y tección temprana de plagas y enfermedades fores-
comunidades, autoridades gubernamentales y so- tales dentro de la zona núcleo de la RBMM.
ciedad civil que buscan proteger a toda costa las
áreas destinadas a la llegada de las mariposas mo- Drones: Poderosos aliados en la conservación de
narca. En este sentido, los principales esfuerzos la mariposa monarca
han consistido en monitoreos permanentes de Por lo anterior, resulta apremiante evolucio-
los estados de sanidad de los árboles que confor- nar en los métodos de monitoreo forestal, imple-
man los sitios de hibernación. mentando el uso de vehículos aéreos no tripula-
Desde siempre, las actividades de monitoreo dos (comúnmente llamados drones), mismos que
forestal de la RBMM se han realizado con técnicas brindan amplias ventajas en comparación con los
convencionales, lo que implica que los ejidatarios métodos convencionales de inventarios forestales.
y comuneros recorran a pie largos trayectos, iden- Gracias al avance tecnológico, los drones son cada
tificando de manera visual alteraciones en el arbo- vez más accesibles y fáciles de manipular, a tal pun-
lado. Este método resulta poco eficiente debido a to que personas no necesariamente expertas, pue-
que es imposible cubrir en un solo día toda la zona den ejecutar de manera segura y precisa misiones
52