Page 68 - SM79
P. 68
U.M.S.N.H. Año 14/ Enero - Febrero / No. 79
El concepto de estrés fue desarrollado ini- ner mediciones en reposo. Por lo tanto, no podemos
cialmente para describir un sistema que existe determinar si los niveles evaluados son lo suficien-
principalmente en los mamíferos y que requiere la temente altos como para ocupar los receptores GC.
activación del eje hipotálamo-hipófisis-glándu- Esto ha llevado a muchos estudios erróneos donde
las suprarrenales. En organismos que no poseen se interpreta la mera presencia de hormonas como
este eje, la respuesta al estrés se manifiesta a tra- una señal de «estrés ambiental», sin considerar su
vés de mecanismos distintos. En invertebrados, la verdadero contexto fisiológico.
respuesta al estrés se regula mediante hormonas A medida que avanzamos en la comprensión
como la ecdisoma. En los peces y anfibios, la res- del estrés, observamos que los organismos res-
puesta involucra la liberación de glucocorticoides, ponden de manera diversa. Esto resalta la nece-
pero a través de un sistema diferente: eje hipófi- sidad de considerar el contexto y la duración del
sis-interrenal. estrés, en lugar de clasificarlo solo como positivo
El estudio de la respuesta al estrés en anima- o negativo. También, es importante considerar que
les silvestres ha sido un desafío, principalmente de- el estrés y la activación de la respuesta al estrés
bido a la falta de valores de referencia de las hormo- son mecanismos evolutivos que han permitido
nas del estrés. Los glucocorticoides son hormonas sobrevivir a las especies durante milenios.
que participan en varias funciones, como la re- Aunque los efectos de la exposición crónica
gulación del ciclo circadiano o el metabolismo. al estrés en la salud humana son innegables, es
Estas hormonas funcionan uniéndose a dos tipos fundamental recordar que la evolución prioriza la
de puertas o cerraduras celulares llamadas recep- supervivencia de la especie sobre el bienestar in-
tores: los tipos 1 (MC) y 2 (GC). Los glucocorticoides dividual. Comprender los mecanismos detrás de la
prefieren ocupar los MC antes que los GC, de modo respuesta al estrés es esencial para desarrollar es-
que, cuando los organismos están en reposo, las trategias que nos ayuden a manejarlo de mane-
concentraciones de glucocorticoides en sangre r a saludable y prevenir sus efectos nocivos a
son bajas. Solo cuando los niveles superan las con- largo plazo.
centraciones normales, ocupan todos los sitios de
los MC y comienzan a activar los GC.
Debido a limitaciones inherentes a los
muestreos en animales silvestres, es difícil obte-
Sapolsky R. Estrés. (2008). Retrato de un asesino [Archivo OMS. (2023). Estrés. Organización Mundial de la Salud.
de Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?- https://www.who.int/es/news-room/questions-and-
v=ISNJ8O9cFeg answers/item/stress
McEwen B. y Sapolsky R. (2006). El estrés y su salud. The OPS. (2020). En tiempos de estrés, haz lo que importa:
Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 91(2), E1- Una guía ilustrada. Organización Panamericana de la
E2. https://doi.org/10.1210/jcem.91.2.9993 Salud. https://www.paho.org/es/documentos/tiempos-
estres-haz-lo-que-importa-guia-ilustrada
68