Page 95 - SM78
P. 95

Año 13 / Noviembre - Diciembre/ No. 78  U.M.S.N.H.



            miento  es  mediante  el  uso de  guardas  oclusales.   poner el tejido perdido en función de la articulación
            El bruxismo es un padecimiento donde se aprietan       y la musculatura.
            o rechinan los dientes, el cual puede ser provoca-           Algunas personas presentan constantemen-

            do por la desarmonía oclusal, ausencia de órganos      te dolor al abrir y cerrar su boca, o limitación en
            dentales, estrés, etc. En casos severos de bruxismo    su apertura bucal. En estas personas, los guardas
            es evidente la gran pérdida de tejidos dentales. El    dentales ayudan a relajar sus músculos; por lo tan-
            guarda oclusal protege el desgaste de los dientes y    to, el dolor disminuye y la apertura bucal aumenta.

            relaja los músculos de la masticación.                 En padecimientos como el bruxismo, los músculos
                  El tratamiento  con  guardas oclusales tiene     encargados de abrir y cerrar la boca se encuentran
            varias características  favorables  debido  a que es-  tensos  por los  movimientos  repetitivos a los  que
            tabiliza  y mejora la función de  las articulaciones   son sometidos y, en estos casos, el guarda ayuda

            temporomandibulares,  promueve la función  del         en gran medida.
            sistema masticatorio y reduce la actividad muscu-            Es necesario acudir, por lo menos dos veces al
            lar anormal, protege los dientes de la atricción, so-  año, a consulta dental para que el profesional nos
            brecarga traumática y otros efectos adversos.          valore  y pueda detectar  alguno de  estos padeci-

                  El guarda oclusal genera contacto oclusal es-    mientos y prevenir los problemas que estos causan.
            table en toda la arcada dental de manera simultá-      Es mejor prevenir que dar solución a un problema
            nea. Lograr el equilibrio oclusal, muscular y articu-  cuando se presenta.
            lar es el objetivo de estos guardas. Una vez logrado

            el objetivo, se deberá prescindir del aparato. En el
            caso de personas con bruxismo, se tiene que re-








































                Castañeda C., Kreiner M., Rey L., Hernández E.S.L. y   descarga  en  una  paciente  con  bruxismo.  MEDISAN,
                Medina  F.R.C.  (2022).  Equilibrio  neuromuscular  elec-  13(1). http://scielo.sld.cu/pdf/san/v13n4/san15109.pdf
                tromiográfico  de  los  músculos  maseteros  produci-
                do por  el uso  de férula  oclusal.  Revista Odontológi-  Santander  H.,  Valenzuela  S.,  Fresno  M.J.,  Fuentes
                ca  Mexicana,  25(1),  35-44.  https://doi.org/10.22201/  A.F., Gutiérrez M. y Miralles R. (2011). Después de cien
                fo.1870199xp.2021.25.1.75834                         años de uso: ¿Las férulas oclusales tienen algún efecto
                                                                     terapéutico?  Revista  Clínica de  Periodoncia,  Implan-
                Márquez P.P.D., Ríos F.A.C., Fuentes-Gonzales M.D.C.,   tología  y  Rehabilitación  oral,  4(1),  29-35.  https://doi.
                López L.I.B. y Mafrán M.I.C. (2009). Uso de férula de   org/10.1016/s0718-5391(11)70063-5






        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    95
   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100