Page 97 - SM78
P. 97

Año 13 / Noviembre - Diciembre/ No. 78  U.M.S.N.H.



            los habitantes del pueblo. Cuando el padre de Ma-            Las actuaciones son excepcionales, destacan-
            ría Margarita, trabajador de las minas de salitre y    do las de las jóvenes actrices Alondra Valenzuela y
            amante de cine, sufre un accidente laboral que lo      Sara Becker, quienes interpretan a María Margarita

            deja hemipléjico, ya no puede sostener económi-        en diferentes etapas de su vida. Su capacidad para
            camente a su familia ni llevarlos al cine los domin-   expresar la inocencia, el entusiasmo y la determi-
            gos. Ante esta situación, encuentran una solución      nación del personaje es realmente impresionante.
            ingeniosa: solo uno de los hijos podrá asistir cada    Los actores secundarios también realizan interpre-
            domingo al cine. A su regreso, el elegido deberá na-   taciones sólidas, enriqueciendo la narrativa y apor-

            rrar la película al resto de la familia, y entre todos   tando profundidad a la historia.
            decidirán quién es el mejor «contador». Así, María           La contadora de películas  aborda  temas im-
            Margarita  emerge  como  una narradora  mágica  y      portantes, como el poder transformador del arte y

            talentosa, asumiendo  el papel  de transmitir cada     la importancia de la comunidad. La película mues-
            estreno con gran pasión.                               tra cómo  las historias  pueden  ofrecer esperanza,
                  María  Margarita tiene el  don de  relatar  de   consuelo  y  una  nueva perspectiva a las  personas
            manera  vívida y  apasionada  las películas  que ve,   que enfrentan dificultades. Además, reflexiona en
            convirtiéndose en el puente entre el mágico mundo      torno a la resiliencia humana y la capacidad de en-

            del cine y la realidad de su familia y, posteriormen-  contrar belleza y significado en los lugares más in-
            te, de su comunidad.                                   esperados. Es un homenaje a las historias y al arte.
                  A través de sus narraciones, no solo entretie-         La película es una adaptación libre de la nove-

            ne, sino que también educa e inspira a los habitantes   la homónima de Hernán Rivera Letelier, autor chile-
            del campamento minero, quienes dependen de ella        no de gran prestigio, ganador de reconocimientos
            para conocer historias que no pueden experimentar      como el Premio Alfaguara de Novela (2010, por El
            directamente por falta de dinero. La contadora de      arte de la resurrección), Caballero de la Orden de las
            películas es, en esencia, un homenaje al poder de la   Artes y las Letras (2000, Francia) y el Premio Nacio-

            narración y a la capacidad del cine para transformar   nal de Literatura de Chile (2022), entre otros. Rivera
            vidas en un lugar remoto y empobrecido.                Letelier nos transporta a un rincón polvoriento del
                  Lone  Scherfig  demuestra,  una  vez  más,  su   desierto chileno con una obra breve y emotiva que

            maestría en la dirección, capturando la esencia del    mezcla la nostalgia del cine clásico con la dureza de
            desierto de Atacama y la belleza sencilla de la vida   la vida en una comunidad salitrera.
            en un pequeño pueblo. Su enfoque en los detalles             La  novela,  narrada  desde  la perspectiva  de
            y la autenticidad de las emociones humanas, hace       María  Margarita,  está  impregnada  de  melancolía
            que cada escena sea impactante y conmovedora.          y realismo mágico, características distintivas del




































        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    97
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101