Page 100 - SM78
P. 100

U.M.S.N.H. Año 13/ Noviembre - Diciembre/ No. 78



                  QUEHACER CIENTÍFICO NICOLAITA





                                    Pescado Blanco de Pátzcuaro: En Solicitud

                                                                                               de Patente

                                                                                           Rafael Salgado Garciglia










































                                                              Imagen tomada de https://www.cic.umich.mx/noticias/noticias-cic.html


                  n  el Instituto  de Investigaciones  Agrope-     de forma, por parte del Instituto Mexicano de Pro-
                  cuarias  y  Forestales  (IIAF)  de  la  Universi-  piedad Industrial (IMPI) de la solicitud de patente
           Edad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo               MX/a/2024/014759, de la invención que consiste en
            (UMSNH), se realizan proyectos de acuicultura des-     un procedimiento que  lleva desde  la incubación,
            de hace 25 años, para la conservación y producción     crianza, nutrición y seguimiento del cultivo del pes-

            de crías de Pescado Blanco de Pátzcuaro (Chirosto-     cado blanco de  Pátzcuaro. Los investigadores  ni-
            ma estor), especie emblemática del Estado de Mi-       colaitas inventores de esta patente son el Dr. Jorge
            choacán. Con los resultados de estas investigacio-     Fonseca  Madrigal, el  Dr. Carlos Antonio  Martínez
            nes se tienen avances en su reproducción y cultivo,    Palacios, la Dra. María Gisela Ríos Durán, la Dra. Pa-
            así  como  de  su  perfil  nutricional,  considerándola   mela Navarrete Ramírez y el Dr. Cristian Martínez
            una especie con un alto contenido de ácidos grasos     Chávez, quedando la UMSNH como el apoderado
            Omega-3, y también en aspectos relevantes de me-       de esta invención.

            tabolismo, nutrición, comportamiento y genética,             Con esta invención se protegerá el cultivo y la
            en sus diferentes etapas de desarrollo (desde hue-     producción del pescado blanco de Pátzcuaro, que
            vo hasta organismos adultos). Uno de los principa-     permitirá, además, la creación de unidades de pro-
            les logros es su cultivo y producción en granjas con   ducción para la cría y comercialización de la especie
            condiciones controladas.                               en cautiverio,  fomentando así la acuicultura  y su
                  Recientemente, en la Coordinación de la In-      consumo de forma responsable, evitando su extin-
            vestigación Científica de la UMSNH, el coordinador     ción.
            Dr. Jesús Campos García recibió el primer requisito




       100
   95   96   97   98   99   100   101