Page 19 - SM78
P. 19

Año 13 / Noviembre - Diciembre/ No. 78  U.M.S.N.H.
















































                                                               https://pixabay.com/es/photos/cangrejo-alicates-algas-marinas-1046421/




            gración de habitantes procedentes de Asia, como        humedad, forman parte importante al momento
            por los beneficios de su contenido y por la facilidad   de hacer la compra de un producto y los extractos
            de uso en platillos como sushi, ensaladas y sopas.     de alga han demostrado un correcto desempeño

            Además, son utilizadas de manera industrial por        al  suplantar aditivos y conservadores tradicio-
            la importancia de sus compuestos gelificantes y        nales.
            espesantes en la elaboración de cremas, gelatinas

            y bizcochería.                                         Algas en agricultura
                  El consumo de algas no se limita al uso direc-         Por otra parte, diversos grupos de investi-
            to o al empleo de sus derivados industrialmente.       gación han reportado el empleo de algas como
            De manera agrícola, las algas han sido alimento        bioestimulantes ecológicos. Ejemplos son los gé-
            de ganado para la mejora de carne animal y en          neros Ecklonia, Ascophyllum, Fucus y Laminaria. La

            productos aviarios como los huevos, impactando         necesidad surge por problemáticas como el cam-
            en la mejora de la producción de estos y en la dis-    bio climático y la constante necesidad de actua-
            minución de colesterol en su contenido.                lización de insumos para la agricultura con el fin

                  Los extractos de algas (Chlorella y Spirulina)   de  desarrollar  fórmulas  eficaces  para  el  cultivo
            también funcionan como aditivos y se han hecho         de plantas cuyo impacto ambiental sea menor.
            presentes como  agente conservador por su ca-          Algunos bioestimulantes se basan en el empleo
            pacidad antipatogénica y como agente enrique-          de microorganismos, hidrolizados proteicos, ma-
            cedor de alimentos. El empleo como extracto en         teriales pirogénicos y extractos de algas.

            alimentos consumidos por humanos es considera-               Los productos bioestimulantes son sustan-
            do relevante por brindar características similares     cias o microorganismos aplicados a las plantas
            a las de aditivos de arroz, trigo y frijol. Diversas   que  mejoran  la  eficiencia  nutricional  y  la  tole-

            condiciones, como el sabor, el color, la textura y la   rancia al estrés,  funcionando como reguladores




        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24