Page 18 - SM78
P. 18
U.M.S.N.H. Año 13/ Noviembre - Diciembre/ No. 78
Fuente de compuestos bioactivos Tipos de algas
istóricamente, y como parte de la farma- Las algas son organismos variados en tér-
cología tradicional, diversos compuestos minos de especie, condiciones del hábitat y del
Hcon potencial biológico se han obtenido ambiente, así como en el desarrollo dentro de su
por el análisis y la caracterización de metabolitos ecosistema, existiendo una amplia variedad, las
existentes en organismos. Dentro del ecosistema cuales se diferencian por el tamaño (macroalgas
terrestre, principalmente, los organismos vege- o microalgas) y por la pigmentación (verdes, ro-
tales han sido foco de investigación por poseer jas, doradas, pardas y azules [cianobacterias]).
compuestos con actividad antioxidante, anti- Las algas han cobrado relevancia gracias a
cancerosa e incluso antiinflamatoria. Afortunada- su empleo en diversas áreas, como la nutrición,
mente, existen una gran cantidad de hábitats que la agricultura y la biomedicina. De manera gene-
albergan, con suficiencia, organismos que poseen ral, se reproducen tanto por vía sexual como
características únicas gracias a su necesidad de asexual y pueden cubrir diversas áreas del océano
adaptación y supervivencia. por su movilización mediante corrientes marinas.
Uno de ellos es el ecosistema marino que, Su longitud y estructura difiere de acuerdo con su
actualmente, debido a que el océano cubre más agrupación; sin embargo, están localizadas en
del 71 % de la superficie terrestre y constituye más la zona intermareal superior, medio, inferior y
del 90% del espacio habitable del planeta, se esti- submareal.
ma que entre un 50 % y un 80 % de toda la vida Algas nutritivas para todos
en la Tierra reside en el océano y es el hogar de 32 Tradicionalmente, el empleo de las algas
de los 33 filos animales conocidos, 15 de los cuales como parte de la dieta es más común en países
son exclusivamente marinos. orientales, principalmente Japón, China, Corea
Se han descubierto más de veinte mil pro- y en zonas costeras, gracias al alto contenido y
ductos naturales en el medio marino —en los úl- aporte de fibra, minerales, vitaminas y a su baja
timos 50 años— que provienen de invertebrados, concentración de ácidos grasos poliinsaturados.
peces, corales y algas. Las algas marinas son La cultura culinaria que emplea algas, como Un-
variadas, encontrando en ellas una excelente y daria pinnatifida (Wakame), Sargassum fusiforme
diversa fuente de metabolitos que dan pauta al (Hijiki) y Eisenia bicyclis (Arame), principalmente,
empleo en diversos ámbitos. se ha expandido en todo el mundo, tanto por la mi-
Algas de México. Recolectadas el 1° de junio de 2023 en Costa Verde, Veracruz. Elaboración propia.
18