Page 68 - No_68
P. 68
U.M.S.N.H. Año 12/Marzo-Abril/ No. 68
Fuente: Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), 2021.
sensación de debilidad, la sudoración excesiva al abundante agua, uso de sombreros o gorras, per-
principio, ausencia de sudor, hiperventilación, as- manecer en espacios ventilados, evitar la incidencia
fixia y ataques con convulsiones. El golpe de calor de la luz solar entre las 12 y 16 horas, así como re-
presenta síntomas de rápido aumento en el nivel ducir la actividad física durante este periodo, sobre
de temperatura del cuerpo, afectando el sistema todo en primavera y verano. Además, se recomien-
nervioso central, por lo que es necesaria la asisten- da colocar termómetros en lugares públicos para
cia del personal de salud para realizar un control y tener conocimiento del registro de la temperatura
verificar el estado del paciente, principalmente en para así reducir los riesgos por las ondas de calor.
los niveles de temperatura y frecuencia cardíaca.
Las personas que residen en zonas urbanas Golpes de calor en México
tienen un mayor riesgo de sufrir los efectos de En México, se estima que la temperatura pro-
una ola de calor prolongada que los que residen en medio anual durante los próximos 80 años podría
zonas rurales, ya que es en las zonas urbanas donde llegar a aumentar hasta en un 4.8 °C, con una
se concentra y se mantiene por mayor tiempo una disminución de las precipitaciones en aproximada-
sensación térmica alta, derivado de los materiales mente 10 %, lo que podría afectar la salud, sobre
con los que están construidas las avenidas, las vi- todo en los grupos más vulnerables del país. La es-
viendas y por la reducción en sus espacios verdes, tadística del Instituto Mexicano del Seguro Social
siendo la población más vulnerable ancianos, niños (IMSS) registró mil 200 casos de personas atendi-
pequeños, enfermos crónicos y personas con obe- das por golpes de calor en 2019, de las cuales 15
sidad. perdieron la vida. Si bien nuestro país no se encuen-
Las recomendaciones que se hacen para re- tra dentro de la lista de las áreas más afectadas por
ducir las afectaciones por golpes de calor son el uso estos cambios, se recomienda estar alertas ante las
de ropa ligera, holgada y de colores claros, tomar olas de calor que se presentan anualmente.
68