Page 87 - SM80
P. 87

Año 14 / Marzo - Abril/ No. 80  U.M.S.N.H.



            Perspectiva y defensa de los derechos humanos          nes de Derechos Humanos con competencia para
            en México                                              conocer asuntos de sus probables violaciones en el
                  Entre algunos  avances  de la democracia         ámbito nacional y estatal.
            mexicana,  podemos  observar  el  reconocimiento             Así, se establece que la defensa y la protec-
            normativo  de los derechos  humanos, como  se          ción  administrativa de los  derechos humanos  se
            aprecia en las reformas a la Constitución Política de   realiza por conducto de dichas comisiones; mien-
            los Estados Unidos Mexicanos en la materia del 10      tras que  el mecanismo  jurisdiccional  de  su  de-
            de junio de 2011. En este sentido, se debe prestar     fensa está a cargo de los diversos tribunales, es-
            atención en cómo el Estado está fortaleciendo el       pecialmente del Poder Judicial de la Federación.
            tema, especialmente con los tratados internacio-       Estas  instituciones, estructuras y formas de  pro-
            nales firmados y ratificados por los poderes cons-     tección nos permiten reconocer la importancia del
            titucionales, lo cual ha generado diversos criterios,   estado constitucional de derecho que, entre otras
            particularmente  de  los órganos jurisdiccionales,     premisas, establece en el tema que se estudia: que
            con la finalidad de avanzar en la protección de los    todas las autoridades tienen la obligación de ob-
            derechos humanos. Sin embargo, a pesar de los es-      servar, respetar y reparar los derechos humanos
            fuerzos institucionales y normativos, aún se siguen    reconocidos en la Constitución y en los tratados in-
            observando violaciones a derechos humanos, ra-         ternacionales de los cuales forme parte el Estado
            zón por lo cual se hace necesario insistir en la cultu-  mexicano.
            ra democrática de su observación.                            Así, encontramos que el mecanismo de de-
                  En  este sentido, es importante ampliar  la      fensa  jurisdiccional  de derechos  humanos en la
            reflexión hacia el interior del Estado nacional, a     nación, de acuerdo con la legislación específica —
            partir del andamiaje legal, para establecer la im-     Ley de Amparo—, se realiza mediante el histórica-
            portancia del avance relativamente reciente, así       mente conocido juicio de amparo, institución que
            como el reconocimiento de los derechos humanos         en el ámbito interno representa la herramienta con
            en la Constitución y, bajo esta visión progresi-
            va, seguir caminando para fortalecer la ac-
            tual democracia. En este contexto, también
            es crucial reconocer el modelo y la definición
            de país que tenemos en armonía con la forma
            de gobierno para comprender por qué se está
            avanzando en la defensa de los derechos hu-
            manos.
                  Con la finalidad de clarificar este aspec-
            to, debemos decir  que  la  nación  mexicana,
            de conformidad con su norma fundamental,
            es un Estado que contempla una «República,
            representativa, democrática, laica y federal,
            compuesta por estados libres y soberanos en
            todo lo concerniente a su régimen interior».
            En este sentido, también se reconoce la clá-
            sica división de poderes que, hasta hoy, sigue
            siendo una  forma  de  generar  equilibrios  al
            ejercicio del poder; pero, debemos profundi-
            zar más allá al analizar el reconocimiento de
            una novedosa cosmovisión institucional que
            se ha generado con la creación de diversos
            órganos  constitucionales  autónomos,  los
            cuales  atienden  áreas  específicas  por  su  es-
            pecialización, entre los que, por la vinculación
            del tema, podríamos destacar las Comisio-







        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    87
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92