Page 92 - SM77
        P. 92
     U.M.S.N.H. Año 13/Septiembre - Octubre/ No. 77
                                                                                    mo  genético,  sin embargo,  no
                                                                                    significa que los organismos sean
                                                                                    egoístas; de hecho, puede dar lu-
                                                                                    gar a comportamientos altruistas
                                                                                    si estos favorecen la superviven-
                                                                                    cia de los genes.
                                                                                          El segundo libro, El  fenoti-
                                                                                    po extendido  (1982),  se  escribió
                                                                                    como  una extensión  de  El gen
                                                                                    egoísta  y  plantea que el efecto
                                                                                    de los genes no se limita al con-
                                                                                    trol interno  del  organismo, sino
                                                                                    que puede extenderse al entorno,
                                                                                    afectando a otras comunidades
                                                                                    y organismos. El fenotipo, tradi-
                                                                                    cionalmente, se define como las
                                                                                    características observables de un
                                                                                    organismo, determinadas por sus
                                                                                    genes y su ambiente. Dawkins lle-
                                                                                    va este concepto más allá, argu-
                                                                                    mentando que los efectos de los
                                                                                    genes también pueden manifes-
                                                                                    tarse en el entorno externo o en
                                                                                    otros  organismos.  Por  ejemplo,
                                                                                    las  redes  tejidas  por  una  araña,
                                                                                    las madrigueras de un castor o los
                                                                                    comportamientos  manipulado-
                                                                                    res de un parásito en su huésped
                                                                                    son extensiones del fenotipo con-
                                                                                    troladas por los genes.
                  Y es sobre los genes que tratan los libros que                          Ambas obras están escritas
            hoy  recomendamos.  El gen egoísta,  publicado  en     con un estilo muy claro y dirigidas a todo público,
            1976, constituye una obra revolucionaria en biolo-     aunque El gen egoísta es más accesible que El feno-
            gía, ya que centra su atención  no  en los organis-    tipo extendido, que es un poco más técnico. Ambos
            mos ni en las poblaciones, sino en los genes como      libros se complementan muy bien y  constituyen
            protagonistas  de  la  evolución.  Dawkins  sostiene   lecturas esenciales para quienes desean compren-
            que la evolución darwiniana gira en torno a la infor-  der las bases de la evolución desde una perspectiva
            mación. El libro introduce una idea revolucionaria     innovadora. Son una  fuente  de  inspiración  y una
            e inquietante: los organismos no son más que «ve-      invitación a reflexionar sobre nuestra propia natu-
            hículos» temporales utilizados por los genes para      raleza y lugar en el universo. Una visión científica y
            perpetuarse. Según Dawkins, los genes «egoístas»       filosófica de la vida.
            se esfuerzan por replicarse de manera efectiva en
            generaciones futuras,  utilizando estrategias que
            maximizan sus probabilidades de éxito. Este egoís-
        92
     	
