Page 73 - SM76
        P. 73
     Año 13 /Julio - Agosto/ No. 76  U.M.S.N.H.
                                                             https://pixabay.com/es/photos/hombre-rueda-de-andar-correr-8545861/
            la mucosa que recubre a las paredes del estómago,      impacto, aprovechando su efecto estimulante en
            pero sí representaría un problema para el esófago,     el sistema nervioso central, lo que les permite ob-
            y es que otro efecto que tiene el consumo de café      tener un mejor rendimiento físico gracias al incre-
            es el de relajar y abrir el esfínter que se conecta    mento energético y de  concentración. Asimismo,
            entre el estómago y el esófago, haciendo que este      les otorga un incremento en su resistencia gracias
            último se vuelva un blanco del incremento del áci-     a la reducción de fatiga y, como se mencionó ante-
            do estomacal. También tiene otros efectos a nivel      riormente, gracias a sus propiedades de oxidación
            digestivo, ya que promueve el tránsito intestinal      de grasas, por lo que existe un aumento en la tasa
            y acelera el colon.                                    metabólica.
                  El consumo  de  alimentos sólidos  o  incluso
            el incluir leche o crema con el café, pueden ser-      ¡Solo una taza más y ya!
            vir como amortiguadores de este incremento en                La cafeína tiene un fuerte impacto en nues-
            la acidez del estómago, porque neutraliza la dis-      tro procesamiento cognitivo al ayudar a mejorar
            minución de pH; de manera contraria, tomarlo solo      la memoria, incrementar el grado de atención, per-
            promueve el incremento de la acidez, ayudando a        mitiendo que exista una velocidad de pensamiento.
            que se presenten síntomas de malestar por reflujo.     Esto es porque promueve la liberación de algunos
                                                                   neurotransmisores como la dopamina, pero, ade-
            Un café y al gym                                       más, aquí es donde brillan sus  propiedades  an-
                  Uno de los principales grupos de consumido-      tioxidantes al fomentar la generación de nuevas
            res de esta bebida suele ser jóvenes, que entre las    neuronas. Sin embargo, esta interacción con la do-
            principales razones por las que la consumen  desta-    pamina puede tener otro efecto adverso, por lo que
            ca la búsqueda de un mejor rendimiento acadé-          se debate si el consumo de cafeína puede generar
            mico. También destaca su uso como estimulante          un grado de dependencia, presentando incluso un
            previo  a una  sesión  de  actividad  física  de  alto   síndrome de abstinencia con su consumo excesivo.
        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    73





