Page 31 - No_74
        P. 31
     Año 13 /Marzo-Abril/ No. 74  U.M.S.N.H.
            las características de los lugares donde vive, de su   la unidad mínima en donde se presenta la especie o
            tamaño y de qué tan lejos se pueden mover de sus       el fenómeno que nos interesa.
            nidos o de sus manadas, y lo que para uno podría             En la siguiente figura te mostramos las dife-
            ser perjudicial, para otro podría no afectar tanto.    rencias en extensión y grano. En los paneles A y B
                  Por ejemplo, una tormenta que puede inun-        se mantiene el tamaño de extensión, pero no  de
            dar el nido de la hormiga, para el elefante no re-     grano; en B el grano es mayor. En A y C el tamaño
            presenta un peligro. Entonces, si todos percibimos     de grano es igual, pero la extensión es mayor en C.
            el  mundo de diferente  manera,  ¿cómo  podemos        La extensión y el grano son diferentes entre A y D,
            estudiar adecuadamente a seres vivos tan varia-        pero también son diferentes entre B y C. La mayor
            dos? Una forma de hacerlo es recurriendo al uso de     extensión y el mayor grano se observan en la figura
            escalas de espacio o de tiempo, es decir, a la escala   D, mientras que la menor extensión y menor gra-
            ecológica.                                             no en la figura A. Con esto podemos daros una idea
                                                                   más clara de lo que en este artículo hablamos: la es-
             ¿Qué es la escala ecológica?                          cala ecológica y su importancia en el estudio de
                  La escala ecológica es la delimitación de un     fenómenos ecológicos.
            espacio físico o temporal de una especie, como               Para darte una idea de cómo funciona la es-
            la hormiga, el jaguar o el elefante, o de un proceso   cala ecológica, imagina que vives en África y deseas
            de nuestro interés, como puede ser la búsqueda de      conocer el número de nidos de hormigas que hay
            alimento. La escala tiene dos componentes impor-       en la cuadra donde vives, la cual mide 100 x 100
            tantes: la extensión, que es el área de observación    m (10 000 m2), y dentro de esta cuadra haces un
            del fenómeno ecológico que nos interesa conocer;       muestreo (colecta) en 20 patios que miden 5 x 5 m
            y el grano, que se refiere al grado de resolución o a   (25 m2) cada uno. En este ejemplo, tu extensión se-
            la unidad de estudio de ese fenómeno, es decir, es     rían los 10 000 m2 que mide tu cuadra y el grano de
                             «Encuentra al jaguar y a la hormiga». Mientras el tronco es zona de paso para el Jaguar, para la hormiga es su nido.
                                                                                       Imagen modificada, tomada de Pixabay.
        Coordinación de la Investigación Científica                                                                    31
     	
