Page 10 - SM78
P. 10

U.M.S.N.H. Año 13/ Noviembre - Diciembre/ No. 78



             como el agente causal de la COVID-19, se ha dedi-     es suficiente para proporcionar respuestas definiti-
             cado un gran esfuerzo a investigar su impacto en      vas. Sin embargo, se sabe que aproximadamente
             diversos sistemas del organismo, revelándose, has-    una de cada cuatro mujeres presenta cambios en
             ta ahora,  su capacidad  para  afectar  los sistemas   su ciclo menstrual después de haber padecido CO-
             respiratorio, circulatorio y nervioso. No obstante,   VID-19 y se sugieren algunas hipótesis sobre los po-
             se dispone de  escasa información sobre  cómo la      sibles mecanismos.
             infección por este virus puede afectar el sistema re-
             productivo, especialmente en mujeres.                 Entonces, ¿este coronavirus afecta la menstrua-
                  El SARS-CoV-2 está clasificado como un co-       ción?
             ronavirus debido a las proteínas en forma de «es-           La infección por el virus SARS-CoV-2 podría
             pigas»  presentes  en  su  estructura  que,  junto con   estar afectando la producción de hormonas sexua-
             la envoltura, asemejan una corona. El virus utiliza   les femeninas, como la progesterona y el estradiol,
             estas proteínas para interactuar con las células que   encargadas  de  regular  el  ciclo  menstrual;  la alte-
             poseen la enzima convertidora de angiotensina 2       ración de estas hormonas podría dar como resul-
             (ACE2). La ACE2 es parte de un sistema regulador      tado irregularidades  menstruales.  Además,  tanto
             que  controla la presión arterial  y el  equilibrio  de   la vacunación como la infección por SARS-CoV-2,
             electrolitos en el cuerpo, y su expresión influye en el   generan una respuesta inflamatoria que, en el en-
             aumento de la presión arterial y en la inflamación.   dometrio, podría provocar cambios conducentes a
                  La interacción entre la ACE2 y la proteína «es-  un aumento en el volumen y en la duración de la
             pigas» facilita la entrada del virus en las células. La   menstruación.
             ACE2 se encuentra  en células de  las vías respira-         Aunque se requieren  más estudios para  va-
             torias, el intestino, el riñón, el corazón, las células   lidar estas hipótesis, se puede afirmar con certeza
             sanguíneas y del sistema inmune, así como en las      que las alteraciones en el ciclo menstrual causadas
             células del sistema reproductor femenino, como las    por la COVID-19 son temporales, con una duración
             del ovario y el endometrio.                           máxima de tres meses y no afectan la fertilidad de
                  Aunque desde el inicio de la pandemia se ha      las mujeres.
             intentado recopilar datos exhaustivos sobre las se-
             cuelas de la enfermedad, la relación entre la infec-
             ción por COVID-19, la alteración del ciclo menstrual
             y la fertilidad en mujeres, sigue siendo objeto de
             estudio, por lo que la documentación disponible no          Araceli Morales-Hernández. Estudiante del Programa Insti-
                                                                   tucional de Doctorado en Ciencias Biológicas, Opción Biotecnología
                                                                       Molecular, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
                                                                                                      Morelia, Michoacán.
                                                                                                     1366852a@umich.mx
                                                                            Joel Edmundo López-Meza. Profesor e Investigador del
                                                                    Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología, Facultad de
                                                                    Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Michoacana de San
                                                                                       Nicolás de Hidalgo. Morelia, Michoacán.
                                                                                                      elmeza@umich.mx









               Al Kadri H.M., Al Sudairy A.A., Alangari A.S., Al Khateeb   vid-19-menstruacion-afectos-causas
               B.F.  y  El-Metwally A.A.  (2023).  COVID-19  vaccination
               and menstrual disorders among women: Findings from    Martínez-Schulte A., Sánchez-Aranda A., Olavarría-

               a meta-analysis study.  Journal of  Infection and Public   Guadarrama M.Y., González Chávez S.A., Trujillo-

               Health,  16(5),  697-704.  https://www.researchgate.net/  Rangel W.Á. y Ka-bly-Ambe A. (2022). Percepción
               publication/368971127_COVID-19_Vaccination_and_       de cambios en el ciclo menstrual posteriores a la
               Menstrual_Disorders_Among_Women_Findings_             vacunación contra SARS-CoV-2. Ginecología y
               from_a_meta-Analysis_Study#fullTextFileContent        obstetricia de México, 90(5), 407-416.   https://
                                                                     www.scielo.org.mx/scielo.php?pi-
               Davids  Landau  M.  (2023).  COVID-19  y  menstruación:   d=S0300-90412022000500407&script=sci_abstract
               ¿cómo afecta y por qué? National Geographic. https://
               www.nationalgeographic.es/ciencia/2022/10/co-





        10
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15