Page 58 - No_72
        P. 58
     U.M.S.N.H. Año 12/Noviembre-Diciembre/ No. 72
                  Bajo  este  contexto,  la  economía  circular
            toma lugar como una mejor alternativa en bus-
            ca de nuevas formas de crecimiento, ha-
            ciendo  énfasis  en  los  beneficios
            para  toda  la  sociedad  con total
            respeto  al medio  ambiente.
            Esto implica descomponer la ac-
            tividad económica del consumo
            de recursos finitos y eliminar los
            residuos del sistema desde el dise-
            ño. La economía circular se postula por
            una transición a fuentes renovables de
            energía,  creando  capital  económico,
            natural y social bajo tres principios: eli-
            minar residuos y contaminación desde
            el diseño; mantener productos y mate-
            riales en uso; y regenerar sistemas natura-
            les.
                                                                         Una excelente estrategia para lograr la pre-
                                                                   servación  del  medio  ambiente  y  la  reducción  de
                                                                   contaminación es la logística inversa, esta práctica
                                                                   trae consigo beneficios económicos, sociales y am-
                                                                   bientales.
                                                                   ¿De qué estamos hablando?
                                                                         Este  nuevo  modelo  promueve  la  optimiza-
                                                                   ción  de  recursos  con  una reducción  de  materia
                                                                   prima, así como el aprovechamiento de residuos
                                                                   por medio del reciclaje, proporcionando una nueva
                                                                   vida y convirtiéndolos en nuevos productos, por lo
                                                                   que garantiza una producción y un consumo con un
                                                                   crecimiento sostenible en el tiempo.
                                                                         La economía circular es un ciclo de desarrollo
                                                                   continuo positivo que preserva y aumenta el capital
                                                                   natural, optimiza los rendimientos de los recursos y
                                                                   minimiza los riesgos del sistema, gestionando stoc-
                                                                   ks finitos y flujos renovables. Funciona de manera
                                                                   efectiva a cualquier escala. Este modelo se basa en
                                                                   dos ciclos:
                                                                   Ciclo biológico. Los alimentos y otros materiales
                                                                   de base biológica (por ejemplo, algodón y madera)
                                                                   son  diseñados  para  regresar  al  sistema  mediante
                                                                   procesos  de  compostaje  y  digestión  anaeróbica.
                                                                   Los ciclos regeneran sistemas vivos, como el suelo,
                                                                   que ofrecen recursos renovables para la economía.
             Fuente: Cerdá y Khalilova (2015). Elaboración propia.
        58





