Page 20 - SMSALUD
        P. 20
     U.M.S.N.H. Año 13/ Número Especial Salud
            extraordinariamente en el conocimiento del virus        ¿Síntomas de COVID-19 sin tener COVID-19?
            y en el desarrollo de vacunas, todavía quedan mu-            Sin duda alguna, la COVID-19 ha hecho cam-
            chos misterios por descubrir.                          bios en la vida rutinaria de todas las personas al-
                  Durante estos años, los investigadores se han    rededor  de  todo  el  mundo,  logrando  modificar
            enfocado en estudiar el COVID-19 como una nue-         diferentes hábitos, así como afectar nuestra salud
            va enfermedad y en encontrar soluciones que apo-       en diferentes aspectos, tanto físicos como psicoló-
            yen tanto en el tratamiento como en la prevención      gicos. A cuatro años del inicio de la pandemia, aún
            del mismo; sin embargo, ¿qué otras cosas oculta el     se presentan muchos casos de infecciones agudas
            SARS-CoV-2?, ¿podemos decir que hemos logrado          en  México.  Afortunadamente,  la vacunación  ha
            vencer al COVID-19?                                    permitido que estas infecciones se presenten en
                  Por ahora, tenemos la evidencia de que este      formas leves o bien, sean asintomáticas (sin sínto-
            pequeño virus se  transmite  mediante  la expul-       mas notorios); sin embargo, en algunos casos, una
            sión de muy pequeñas gotas de saliva que esca-         vez que finaliza la infección, existen pacientes que
            pan cuando respiramos, hablamos, estornudamos          refieren persistencia de diversos síntomas que si-
            o bien tenemos un ataque de tos. También hemos         guen afectando su calidad de vida.
            comprobado que el SARS-CoV-2 ingresa por nues-               Estas sintomatologías que perduran durante
            tras vías respiratorias, llega hasta nuestros pulmo-   mucho tiempo, incluso meses o años después de
            nes donde encuentra ciertas células que tienen en      que el individuo cursó con la enfermedad, han lla-
            su superficie una proteína denominada ECA-2 (en-       mado la atención del personal de salud y de inves-
            zima convertidora de angiotensina 2); el virus utili-  tigadores, quienes han denominado esta afección
            za una proteína de nombre spike (espícula, que hace    como COVID persistente o COVID prolongado. Lo
            que el virus tenga su forma característica de coro-    que nos lleva a preguntarnos: ¿Es el COVID-19 in-
            na), la cual interacciona con la ECA-2 de nuestras     terminable?, ¿por qué aún sigo teniendo problemas
            células, permitiendo el ingreso a ellas y llevando a   de salud si ya estoy curado?, ¿cuánto dura realmen-
            cabo la infección. Las vías respiratorias son las pri-  te el COVID-19?, ¿es solo una cuestión emocional?
            meras afectadas en el desarrollo de la enfermedad,     Estas, entre muchas otras, son algunas dudas que
            aunque también sabemos que la proteína ECA-2 se        han surgido desde el inicio de la pandemia, unas
            puede encontrar en otros órganos de nuestro cuer-      han  sido  respondidas,  mientras  que otras  siguen
            po, haciendo que el COVID-19 sea una enfermedad        siendo investigadas.  Entonces,  ¿cómo  identifico
            multiorgánica —que ataca a muchos de los órganos       si padezco COVID persistente? A lo largo de esta
            del cuerpo— y, por lo tanto, las personas enfermas     lectura aportaremos datos para resolver esta duda.
            puedan tener síntomas diversos.
                                                                                             Imagen propia. BioRender.com
        20
     	
