Page 9 - SM82
P. 9
Año 14 / Julio - Agosto/ No. 82 U.M.S.N.H.
instituciones y no con la formación docente. Es su- describo cada una de manera general por etapa de
ficiente con que dominen el contenido de su área vida:
y campo de conocimiento para que se conviertan • Paidología: Se enfoca en el desarrollo intelec-
en profesores universitarios. No obstante, en al- tual y físico de los recién nacidos y hasta los tres
gún momento de su vida profesional descubren años de edad. El término lo acuñó el estadou-
que tener elementos para enseñar, entender cómo nidense Óscar Chrisman en 1896, aunque en su
se aprende, quién es quien aprende, dónde, cuán- origen lo enfocó al estudio de niños y adoles-
do, con qué, para qué, por qué, entre muchos otros centes. Rousseau y Lev Vigotsky contribuyeron
indexicales, también es importante. Entonces, re- al desarrollo de las ciencias agógicas.
conocen que se requieren las bases de las ciencias
agógicas y se forman en ellas, las cuales conforman • Pedagogía: Estudia la enseñanza y el apren-
la antropogogía. dizaje en niños de 3 a 12 años, en preescolar y
En 1977, el Dr. Félix Adam, en su libro An- primaria. Fue creada por Juan Amós Comenio,
dragogía. Ciencia de la educación de adultos: Fun- considerado el padre de la pedagogía. Es inter-
damentos teóricos, enunció el término antropogo- disciplinaria y, en el siglo XVII, se enfocaba en
gía, mismo que definió como «la ciencia y arte de la investigación y en las teorías educativas de
instruir y educar permanentemente al hombre en todas las etapas de la vida.
cualquier periodo de su desarrollo psicobiológico
en función de su vida cultural, ergológica y social» • Hebegogía: Introducida por Faustino Rodríguez
(Adam, 1977, p. 42). Bauza en 2007, se enfoca en el estudio de la
Muchos años después, la misma idea surgió, educación en la adolescencia y la transición a la
pero ahora con el título de ciencias agógicas, que adultez; existe poca literatura al respecto.
coincidentemente tienen la misma concepción apli-
cativa. En dichas ciencias encontramos la paidolo- • Andragogía: Aportada por Malcolm Knowles
gía, la pedagogía, la hebegogía, la andragogía, en 1972, es una teoría de la educación de los
la gerontogogía y la heutagogía. A continuación, adultos. Especialmente, Knowles analizó la
Imagen generada por Canva. Contenido mágico.
Coordinación de la Investigación Científica 9