Dra. María Guadalupe Zavala Páramo

Escrito por Rafael Salgado Garciglia

La Dra. María Guadalupe Zavala Páramo es Profesora e Investigadora Titular C, adscrita a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en el Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología, del que actualmente es la responsable. Es investigadora del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT (SNI Nivel I) debido a la realización de proyectos de investigación apoyados por la propia institución, del CONACyT y de otros fondos financieros nacionales e internacionales, teniendo como resultado su participación en la formación de recursos humanos, en la asistencia a congresos regionales, nacionales y del extranjero, así como en la publicación en artículos de divulgación científica y científicos, en revistas reconocidas por índices internacionales.

La Dra. Zavala Páramo realiza sus investigaciones científicas en las líneas de investigación de Biotecnología Molecular Agropecuaria y de Marcadores Moleculares, en particular estudia la interacción planta-patógeno, principalmente el complejo de enzimas derivadas de hongos que degradan a la pared celular vegetal; así como estudios de genética de poblaciones de animales domesticados y de fauna silvestre. Participa en los Programas Institucionales de Posgrado en Ciencias Biológicas, tanto de maestría (PIMCB) como de doctorado (PIDCB).

 

Hola Guadalupe, nos gustaría comenzar por que nos contaras un poco de tu formación académica.

Soy Bióloga egresada de la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en esta etapa de mi formación inicié con el estudio de las respuestas de defensa del frijol frente al hongo patógeno Colletotrichum lindemuthianum que produce la enfermedad conocida como antracnosis. Luego, para continuar con la investigación de este modelo realicé estudios de Maestría en Ciencias en Biología experimental en el Instituto de Investigaciones en Biología Experimental de la Universidad de Guanajuato, lo que me permitió abordar el modelo de la interacción planta-patógeno por parte del hongo, y en esta etapa de mi formación adquirí conocimiento sobre los hongos (bioquímica y biología molecular), sus estilos de vida y los mecanismos que utilizan para infectar y enfermar a las plantas.

Después, mi interés por continuar con el tema de investigación me llevó a realizar el Doctorado en Ciencias con especialidad en Biotecnología de plantas en el Dpto. de Ingeniería genética del CINVESTAV-IPN Unidad Irapuato, periodo en el que abordé el estudio de la interacción planta-patógeno mediante el aislamiento y el análisis de la expresión de genes de respuesta de defensa en chile poblano. Además de adquirir una amplia formación y experiencia en ingeniería genética, también profundicé mi conocimiento sobre la biología molecular y el metabolismo secundario de las plantas.

Posteriormente, me incorporé a la UMSNH, inicialmente participando en el proyecto de instalación y creación del Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología (CMEB) así como su fundación el 5 de agosto de 1998. Enseguida, me involucré en el desarrollo y consolidación de las líneas de investigación que se crearon como parte del proyecto de desarrollo y consolidación del CMEB.

Tú eres una investigadora con una trayectoria muy reconocida. Para nuestros lectores y lectoras, ¿podrías describirnos brevemente tus líneas de investigación?

Participo en dos líneas de investigación. La primera deriva lógicamente de mi formación en el conocimiento de la interacción planta-patógeno, que trata del estudio del complejo de enzimas que degradan a la pared celular vegetal. Estas enzimas son producidas por microorganismos tales como los hongos y bacterias para degradar la pared celular vegetal de plantas muertas o de plantas vivas para su nutrición, es decir descomponen la materia orgánica y/o son patógenos de las plantas. Aunque, además de los hongos y bacterias, también algunos insectos producen estas enzimas, por ejemplo, las termitas comen madera que es un tipo de pared celular vegetal.

El modelo de estudio es el hongo Colletotrichum lindemuthianum, el principal patógeno de los cultivos de frijol a nivel mundial. En este estudio hemos realizado el aislamiento y análisis de los genes de varias enzimas que produce el hongo para degradar la pared celular del frijol durante su proceso de infección. Para conocer como, en cuanto tiempo y en que cantidades se induce la producción de las enzimas, analizamos la expresión genética y la producción de actividad enzimática. También, realizamos la purificación de las enzimas y su caracterización bioquímica para conocer su potencial de aplicación en procesos industriales. Por otro lado, hemos desarrollado el estudio bioinformático de las enzimas a través de software especializados y bases de datos internacionales para proteínas y secuencias nucleotídicas. Por ejemplo, la predicción de modelos tridimensionales de las proteínas, y “docking”, donde a través de los modelos tridimensionales se analiza como se unen los sustratos en el sitio catalítico de las enzimas. También realizamos el análisis filogenético y evolución molecular de las enzimas dentro del género Colletotrichum. En mi proyecto actual de esta línea de investigación, estamos avanzando en el estudio de la expresión genética global de las enzimas a través de secuenciación masiva de transcriptomas y genomas de diferentes patotipos con diferente nivel de virulencia, revisamos la capacidad de estos patotipos para la degradación de la pared celular vegetal y continuamos con el análisis bioinformático.

En la otra línea de investigación, realizo estudios de genética de poblaciones de especies de animales domesticados (aves y mamíferos) y también de fauna silvestre (aves, mamíferos y reptiles). Obtenemos la información a través de marcadores moleculares de ADN nuclear y ADN mitocondrial para la identificación de especies y realizamos estudios de genética de poblaciones; genealogía, diversidad y estructura genética, historia demográfica, filogeografía y datación molecular. Esta línea de investigación inició con el estudio del guajolote de traspatio (Meleagris gallopavo) y cerdo (Sus scrofa) a través de marcadores de ADN nuclear conocidos como microsatélites y después se avanzó al estudio de ADN mitocondrial. Como producto de estos estudios hemos publicado resultados del análisis de las poblaciones de guajolote mexicano domesticado y silvestre, y recientemente realizamos un estudio sobre la diversidad genética del cerdo pelón mexicano.

Por otro lado, respecto a la fauna silvestre hemos realizado tipificación molecular de varias especies de mamíferos y aves presentes en Michoacán. Por ejemplo, especies de mamíferos como el jaguarundi Herpailurus yagouariundi, ocelote Leopardus pardalis, puma Puma concolor, comadreja Mustela frenata, coatí Nasua narica, oso hormiguero Tamandua mexicana, liebre torda Lepus callotis y tlacuache Didelphis virginiana entre otros. Actualmente, realizamos estudios de genética de poblaciones de especies de psitácidos (pericos y guacamayas), pecarí de collar, oso hormiguero y lagartijas del género Anolis.

 

En México un recurso muy importante de la tradición gastronómica es el guajolote, ¿qué es lo que más te interesa de este trabajo que realizas y cómo llegaste a dedicarle tiempo a este modelo?

Esto tiene que ver con el hecho de que cuando me incorporé a la UMSNH, mi adscripción quedó en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, por lo que decidí que quería realizar investigación sobre algún tema relacionado con animales domesticados de traspatio, es decir, los que se crían en las comunidades rurales de México. Previamente, con mi formación y experiencia en biología molecular e ingeniería genética yo tenía interés en trabajar con marcadores moleculares y lo hice inicialmente a través de una colaboración, para el análisis plantas de nopal. Así que inicié el estudio del guajolote como un compromiso para la generación de conocimiento sobre la genética de esta importante especie que tiene su origen y fue domesticada en México.

Cuando inicié el estudio, descubrí que se conocía muy poco sobre la genética de la especie que aún se encuentra distribuida en estado silvestre en el norte de México y en Estados Unidos, pero prácticamente no se conocía nada sobre los guajolotes de los traspatios de las comunidades rurales. Así, que empezamos por realizar visitas a las comunidades rurales de varios municipios de las regiones fisiográficas de Michoacán, e hicimos estudios para conocer aspectos morfológicos, productivos, reproductivos, sanitarios, económicos, etc. y además, donde nos dieron permiso de hacerlo, tomamos muestras de sangre de los guajolotes, que nos permitió establecer una colección para el análisis genético molecular de las poblaciones de guajolote de traspatio. La información obtenida nos permitió saber, por ejemplo, que la crianza de los guajolotes esta principalmente a cargo de las mujeres de manera tradicional, que además de utilizarlos en las fiestas religiosas o familiares son una fuente de proteína y económica para las familias. Por otro lado, fue muy interesante saber que la alimentación de los guajolotes se basa en maíz, tortillas, frutos de la región entre otros, y el consumo de insectos en los huertos y cultivos. Desde el aspecto genético molecular el estudio nos permitió identificar la presencia de tres grupos o linajes genéticos entre los guajolotes de traspatio de Michoacán entre otros resultados. Posteriormente, a partir de los primeros descubrimientos sobre el guajolote de traspatio mexicano, creció mi interés por el estudio de las poblaciones del guajolote domesticado y su relación evolutiva con las poblaciones de guajolote silvestre.

 

También sabemos que le dedicas parte de tu atención a la fauna silvestre, en particular a los “pericos”, ¿nos podrías hablar un poco de ello?

Los estudios de genética de poblaciones de pericos iniciaron con el objetivo de conocer la diversidad genética de especies que son muy explotadas para el tráfico ilegal, además de que sus poblaciones han sufrido desplazamiento por cambio de uso de suelo entre otros factores. De manera que, conocer la diversidad genética de las poblaciones de estas aves es importante para saber cual es el impacto de la extracción. Pero, por otro lado, estos estudios nos han permitido establecer bases de datos moleculares útiles en la identificación de los individuos requisados por las autoridades, cuando existe el propósito de regresarlos a sus lugares de origen o de establecer unidades de crianza legal con un manejo adecuado en las cruzas de los individuos. Adicionalmente, como con los guajolotes, en el caso del periquito frente naranja Eupsittula canicularis que sufre el mayor saqueo entre los psitácidos en México, avanzamos hacia el estudio de la estructura genética de las poblaciones, análisis genealógico, demografía histórica y filogeografía. Actualmente, además de E. canicularis, realizamos estudios de otras especies de pericos y de la guacamaya verde Ara militaris.

 

A ti te gusta la divulgación, con frecuencia vemos artículos tuyos en algunos medios ¿Qué piensas de esta parte, es importante?

La divulgación científica es muy importante como un compromiso con la sociedad para informar sobre lo que hacemos los científicos, y como una fuente de conocimiento que además de servir como apoyo a la formación académica y toma de decisión vocacional de los jóvenes, permita orientar la opinión, posición y decisiones de los ciudadanos respecto a los problemas de salud, ambientales, alimentarios, productivos, etc. Esta labor significa luchar contra la charlatanería, las ideas preconcebidas sin argumentos objetivos y rigurosos, y el uso o interpretación indebidos del conocimiento científico, entre otros. Considero que la divulgación científica se debe hacer desde las universidades de manera estructurada con objetivos y tareas específicas, donde se involucre a investigadores y estudiantes. Y en estos tiempos que vivimos con la pandemia del COVID-19, la divulgación científica asume un papel sumamente relevante para resolver las dudas de la población y orientar sobre el desarrollo de la pandemia y los resultados y expectativas del uso de medicamentos y producción de vacunas.

 

¿Qué le podrías decir a los estudiantes de licenciatura, en qué deben poner atención si quieren dedicarse a la investigación científica?

Siempre les digo que es muy importante leer mucho y empezar por identificar los temas que no les interesan tanto, así van delimitando lo que sí les gusta. Quizás pueden encontrar dos o tres temas que les atraigan más, pero deben decidirse por aquello con lo que verdaderamente se sienten cómodos y no lo perciban como una tarea, algo que generalmente consideran que hay que hacer porque se los piden y hay que cumplir por una calificación. Es decir, deben elegir un tema que no necesiten que nadie les pida estudiar e investigar y que verdaderamente los emocione como para continuarlo en un posgrado.

 

Ahora eres responsable de Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología ¿cómo te sientes? ¿combinar labores de docencia, investigación y ahora gestión… los investigadores realmente combinan mucho estas actividades, ¿verdad?

Es un gran reto, pero me siento preparada para atender la tarea. Claro que la experiencia viene de esa combinación de labores. Cuando me incorporé a la UMSNH, inicié con una labor de gestión académica como parte del grupo de cuatro investigadores que hicimos la instalación, creación y fundación del CMEB. Esta labor me permitió adquirir mucha experiencia en los diferentes aspectos que tuvimos que atender tanto académicos como administrativos. Pero la experiencia continuó incrementándose con la creación y desarrollo de las líneas de investigación y en consecuencia vino el aprendizaje de la gestión para el apoyo a los proyectos, algo para lo cual no nos prepararon. Por otro lado, de manera paralela inicié mi labor docente y de asesoría de estudiantes de las Licenciaturas de Biología y Medicina Veterinaria, donde también fui adquiriendo experiencia y gusto por atender a los estudiantes. Al poco tiempo, me involucre en la gestión de la creación y operación de los Programas Institucionales de Doctorado y Maestría en Ciencias Biológicas que atiende el CMEB actualmente. En este rubro adquirí experiencia como Coordinadora Académica de la Opción Biotecnología Molecular de Doctorado y del Área Temática Biotecnología Pecuaria de la Maestría, además de impartir cursos y asesorar estudiantes de ambos posgrados. También participe en varias ocasiones como consejal dentro del Consejo Técnico de la FMVZ. Actualmente, también imparto clases en la Licenciatura de Biotecnología, además de Biología y Medicina Veterinaria y Zootecnia y los programas de posgrado. El trabajo ha sido y sigue siendo verdaderamente múltiple y demandante, pero me ha dejado mucha experiencia, así que me siento preparada.

 

Estamos terminando, ¿algo que quieras agregar?

Agradezco mucho esta invitación, creo que es una excelente forma en que la revista Saber Más comunica la labor y trayectoria de los investigadores. Les deseo que continúen teniendo éxito e incrementando aún más el número de sus seguidores.